Entradas

Verdades Eternas de la Vida y el Trabajo

Imagen
No soy soldado. Nunca he cogido un arma para hacer guardia durante la noche. Nunca he luchado en una gran batalla, ni he desembarcado en territorio hostil ni he tenido una razón legítima para llevar un uniforme militar. Tampoco soy un atleta talentoso. Recorro en bicicleta unos kilómetros todas las semanas, pero eso rara vez ha hecho que alguien me confunda con un competidor de Iron man o un medallista olímpico. Y tampoco he cosechado nunca una cosecha agrícola para ganar dinero. Hemos cultivado algunos tomates en el jardín trasero, pero ninguno de mis amigos me llama agricultor. Pero si hubiera vivido en los días de la Biblia, es muy probable que me hubiera relacionado de alguna manera con una de estas tres vocaciones: soldado, atleta o agricultor. El agricultor y el soldado eran “carreras profesionales” comunes, y los atletas eran tan destacados entonces como lo son hoy. El apóstol Pablo usó estas tres vocaciones para presentar virtudes universales que las personas de fe deben esfo...

Confianza en la protección de Dios

Imagen
  Salmos 61 Oye, oh Dios, mi clamor; A mi oración atiende. Desde el cabo de la tierra clamaré a ti, cuando mi corazón desmayare. Llévame a la roca que es más alta que yo, Porque tú has sido mi refugio, Y torre fuerte delante del enemigo. Yo habitaré en tu tabernáculo para siempre; Estaré seguro bajo la cubierta de tus alas. Porque tú, oh Dios, has oído mis votos; Me has dado la heredad de los que temen tu nombre. Días sobre días añadirás al rey; Sus años serán como generación y generación. Estará para siempre delante de Dios; Prepara misericordia y verdad para que lo conserven. Así cantaré tu nombre para siempre, Pagando mis votos cada día. Amén

La Importancia de No Mostrar Favoritos

Imagen
En el competitivo entorno empresarial actual, es fácil caer en la trampa de mostrar favoritismos. Ya sea gravitando hacia empleados que comparten nuestros intereses, promoviendo a aquellos que reflejan nuestro estilo de comunicación o dando tareas selectas a personas con las que simplemente “conectamos”, la parcialidad en el lugar de trabajo puede crear entornos tóxicos que disminuyen tanto la moral como la productividad. Cuando se busca orientación sobre las relaciones laborales, no hay mejor lugar para hacerlo que la Biblia, que ofrece sabiduría eterna para los líderes empresariales modernos. Santiago 2:1-4 aborda directamente este desafío: “Hermanos míos, los que creen en nuestro glorioso Señor Jesucristo no deben mostrar favoritismo. Supongamos que un hombre entra a su reunión con un anillo de oro y ropa fina, y también entra un hombre pobre con ropa sucia. Si muestran especial atención al hombre que lleva ropa fina y le dicen: “Siéntate aquí en un buen asiento”, pero al pobre le d...

Un llamado a “permanecer”

Imagen
HAY PALABRAS QUE TRANSMITEN conceptos importantes en las Escrituras que no se usan comúnmente hoy en día. «Permanecer» es una de esas palabras, rica y llena de significado espiritual. La palabra «permanecer» forma parte de la lengua inglesa desde antes del siglo XII. Según el  Diccionario Merriam Webster , «uno de los significados anteriores de permanecer era “detenerse”», mientras que, a día de hoy, la expresión «permanecer en» significa «aceptar y ser guiado por (algo)». El significado de términos como la palabra «permanencia» corresponde a algo “que continúa por mucho tiempo”, como, por ejemplo, “una amistad duradera”. Pero, ¿cúal es el concepto bíblico de esta palabra? ¿Qué quería decir Jesús ( Yeshúa ) cuando les dijo a sus discípulos: « Permanezcan en Mí, y Yo en ustedes. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo si no permanece en la vid, así tampoco ustedes si no permanece...

¿Cómo puedo estar bien con Dios?

Imagen
Para estar “bien” con Dios, primero debemos entender qué es lo que está “mal”. La respuesta es el pecado. “No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno” (Salmo 14:3). Nos hemos rebelado contra los mandamientos de Dios; “nos descarriamos como ovejas” (Isaías 53:6). La mala noticia es que la pena por el pecado es la muerte. “El alma que pecare, esa morirá” (Ezequiel 18:4). La buena noticia es que un Dios amoroso nos ha buscado para traernos salvación. Jesús declaró que su propósito era “buscar y salvar lo que se había perdido” (Lucas 19:10), y pronunció su propósito cumplido cuando murió en la cruz con las palabras: “¡Consumado es!” (Juan 19:30). Tener una relación correcta con Dios comienza con reconocer tu pecado. Luego viene una humilde confesión de tu pecado a Dios (Isaías 57:15). “Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación” (Romanos 10:10). Este arrepentimiento debe ir acompañado de fe, específicamente, fe en que la muerte sa...

Oración pidiendo la continuada misericordia de Dios

Imagen
Salmo 86 Inclina, oh Jehová, tu oído, y escúchame, Porque estoy afligido y menesteroso. Guarda mi alma, porque soy piadoso; Salva tú, oh Dios mío, a tu siervo que en ti confía. Ten misericordia de mí, oh Jehová; Porque a ti clamo todo el día. Alegra el alma de tu siervo, Porque a ti, oh Señor, levanto mi alma. Porque tú, Señor, eres bueno y perdonador, Y grande en misericordia para con todos los que te invocan. Escucha, oh Jehová, mi oración, Y está atento a la voz de mis ruegos. En el día de mi angustia te llamaré, Porque tú me respondes. Oh Señor, ninguno hay como tú entre los dioses, Ni obras que igualen tus obras. Todas las naciones que hiciste vendrán y adorarán delante de ti, Señor, Y glorificarán tu nombre. Porque tú eres grande, y hacedor de maravillas; Solo tú eres Dios. Enséñame, oh Jehová, tu camino; caminaré yo en tu verdad; Afirma mi corazón para que tema tu nombre. Te alabaré, oh Jehová Dios mío, con todo mi corazón, Y glori...

Los árboles – un regalo de Dios

Imagen
Siempre me han gustado los árboles. A los israelíes también les encantan los árboles y los plantan para todo tipo de ocasiones. De hecho, Israel es uno de los pocos países del mundo que entró en el siglo XXI con más árboles que hace 100 años. Echemos un vistazo a la relación entre Israel y los árboles. Tu BiShvat – el Año Nuevo de los Árboles Tu BiShvat , también conocido como el Año Nuevo de los Árboles, es una festividad judía posbíblica que celebra a los árboles. El nombre significa el día 15 del mes hebreo de  Shvat , que cae en enero o febrero, en la época del año en que los árboles de Israel están empezando a brotar y los almendros comienzan a mostrar sus delicadas flores rosas y blancas. Israel celebra  Tu BiShvat  plantando árboles, comiendo sus frutos y leyendo las Sagradas Escrituras acerca de ellos. Algunas comunidades celebran un  séder  de  Tu BiShvat : un servicio y una comida combinados para enfocarse en los árboles y su significado bíbl...