Regresando a los Fundamentos del Trabajo
Vince Lombardi
fue un entrenador legendario en el futbol americano profesional, que condujo a
los Empacadores de Green Bay a cinco campeonatos. Poseía una gran experiencia
como entrenador, pero un principio que siempre mantuvo fue no olvidar nunca lo
básico. Antes del primer entrenamiento de cada nueva temporada, Lombardi
siempre levantaba un balón y decía: «Señores, esto es un balón».
Sus jugadores sabían lo que era un balón. Ya llevaban años participando en ese
deporte. Pero Lombardi entendía la importancia de nunca perder de vista los
fundamentos, tal como un pianista virtuoso sigue practicando escalas en el
teclado aun después de muchos años de conciertos.
De manera
similar, para quienes hemos sido llamados a servir a Jesucristo en el mundo de
los negocios y las profesiones, también debemos hacer pausas de vez en cuando
para revisar y recordarnos a nosotros mismos lo «básico»: el porqué de lo que
hacemos cada día en el mercado laboral. Así que, siempre es un excelente
momento para recordar algunos principios bíblicos que se aplican a todos los
que estamos activos en el entorno laboral, como estos:
Para quién trabajamos en realidad. Usualmente vamos a trabajar con la
esperanza de agradar o impresionar a nuestro supervisor, gerente, director
general o dueño de la empresa. Pero se nos dice que trabajemos como si la placa
en la oficina del jefe dijera: «Jesucristo». «Hagan lo que hagan, trabajen
de buena gana, como para el Señor y no como para nadie en este mundo,
conscientes de que el Señor los recompensará con la herencia. Ustedes sirven a
Cristo el Señor» (Colosenses 3:23-24, NVI).
La calidad de
nuestro trabajo. Consideremos el detalle
exquisito con el que Dios diseñó nuestro mundo. La maravilla y belleza de Su
obra son indescriptibles. Si el Señor demuestra tal excelencia en Su trabajo,
¿no deberíamos nosotros esforzarnos por buscar la misma excelencia como portadores
de Su imagen? «Así que Dios creó a los seres humanos a su propia imagen. A
imagen de Dios los creó; hombre y mujer los creó» (Génesis 1:27, NTV). «Y todo
lo que hagan o digan, háganlo como representantes del Señor Jesús, y den
gracias a Dios Padre por medio de él» (Colosenses 3:17, NTV).
Cuál es nuestro propósito en el trabajo. En el plan eterno de Dios para
este mundo, Él nos diseñó a cada uno con dones, talentos y habilidades únicos.
Todos ellos tienen el propósito de traerle honra y reflejar Su carácter. «Porque
somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales
Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica» (Efesios 2:10,
NVI). «Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras; estoy
maravillado, y mi alma lo sabe muy bien» (Salmos 139:14, NVI).
Estamos
totalmente equipados para trabajar. La educación y
la capacitación pueden prepararnos para llevar a cabo responsabilidades
específicas, pero nuestro «manual» sobre cómo debemos desempeñarnos en el
trabajo es la Palabra de Dios, la Biblia. «Toda la Escritura es inspirada
por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en
la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para
toda buena obra» (2 Timoteo 3:16-17, NVI).
A quién
representamos realmente. Cuando somos contratados
por una empresa u organización, se espera que representemos adecuadamente a
nuestro empleador. Sin embargo, como seguidores de Cristo, representamos al
Señor, comunicando el mensaje de salvación y transformación de vida del evangelio
a toda persona con la que nos encontremos. «Así que, somos embajadores en
nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en
nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios» (2 Corintios 5:20, RVR1960).
© 2025. Robert J. Tamasy ha escrito Embajadores del mercado: el
legado continuo de evangelismo y discipulado de CBMC; Lo mejor de los negocios:
sabiduría eterna de Proverbios para el lugar de trabajo actual; Persiguiendo la
vida con corazón de pastor, en coautoría con Ken Johnson; y The Heart of
Mentoring, en coautoría con David A. Stoddard. El blog quincenal de Bob es: www.bobtamasy.blogspot.com. Traducción de Luis Cerviño.
© MANÁ DEL LUNES es una edición semanal de CBMC INTERNATIONAL, una organización evangélica sin objetivos de ganancia, ni filiación denominacional, fundada en 1930, con el propósito de presentar Jesucristo como Señor y Salvador en la comunidad de negocios e profesional. También disponible en Inglés, Alemán,, Japonés y Portugués. © 2025 DERECHOS RESERVADOS PARA CBMC BRASIL. Comuníquese con nosotros adm.mana@cbmc.org.br - www.cbmc.org.br La reproducción total o parcial necesita de autorización. - Si no quiere mas recibir este semanario, contacte a la persona que se lo envía, o caso lo reciba de CBMC BRASIL, visite site www.cbmc.org.br
Comentarios
Publicar un comentario