La Importancia de No Mostrar Favoritos

En el competitivo entorno empresarial actual, es fácil caer en la trampa de mostrar favoritismos. Ya sea gravitando hacia empleados que comparten nuestros intereses, promoviendo a aquellos que reflejan nuestro estilo de comunicación o dando tareas selectas a personas con las que simplemente “conectamos”, la parcialidad en el lugar de trabajo puede crear entornos tóxicos que disminuyen tanto la moral como la productividad.

Cuando se busca orientación sobre las relaciones laborales, no hay mejor lugar para hacerlo que la Biblia, que ofrece sabiduría eterna para los líderes empresariales modernos. Santiago 2:1-4 aborda directamente este desafío:

“Hermanos míos, los que creen en nuestro glorioso Señor Jesucristo no deben mostrar favoritismo. Supongamos que un hombre entra a su reunión con un anillo de oro y ropa fina, y también entra un hombre pobre con ropa sucia. Si muestran especial atención al hombre que lleva ropa fina y le dicen: “Siéntate aquí en un buen asiento”, pero al pobre le dicen: “Tú quédate ahí de pie” o “Siéntate en el suelo a mis pies”, ¿no hacen distinciones entre ustedes mismos y se convierten en jueces con malos pensamientos?”

Santiago habla principalmente sobre el trato en la Iglesia, pero el principio se aplica igualmente a nuestras interacciones en el lugar de trabajo. La norma de Dios es clara: debemos tratar a todas las personas con igual dignidad y respeto, independientemente de sus características externas o circunstancias.

Deuteronomio 10:17 da una poderosa descripción del carácter de Dios: “Porque el Señor tu Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible, que no hace acepción de personas ni acepta sobornos”. Como líderes empresariales que buscan reflejar el carácter de Dios, este versículo debe dar forma a nuestro enfoque de liderazgo. Si el Creador del universo no muestra acepción de personas, ¿cómo podemos justificar el favoritismo?

El apóstol Pedro reforzó esta verdad: “Ahora comprendo que Dios no hace acepción de personas, sino que de toda nación acepta al que le teme y hace justicia” (Hechos 10:34-35). Esta declaración llegó cuando Pedro reconoció que el mensaje de Dios era para todas las personas, no solo para unos pocos selectos. Nuestras oportunidades y reconocimiento en el lugar de trabajo también deben basarse en el mérito, el carácter y el desempeño, no en preferencias personales o conexiones superficiales.

Proverbios 28:21 advierte: “No es bueno hacer acepción de personas, pero por un pedazo de pan uno hace mal”. Este recordatorio aleccionador reconoce cuán fácilmente podemos comprometer nuestros principios por pequeñas ganancias o conveniencias. Como líderes empresariales cristianos, debemos permanecer vigilantes contra esta tendencia.

Considera el ejemplo de Moisés, quien instruyó: “No perviertas la justicia; No hagas acepción de personas para con los pobres ni favoritismos para con los grandes, sino juzga a tu prójimo con justicia” (Levítico 19:15). Mostrar favoritismo hacia cualquier grupo, ya sea privilegiado o desfavorecido, distorsiona la justicia y socava la integridad organizacional.

Las consecuencias de la parcialidad en el lugar de trabajo se extienden más allá de los problemas morales inmediatos. Puede llevar a:

• Menor compromiso de los empleados

• Mayores tasas de rotación

• Menor innovación a medida que se marginan las perspectivas diversas

• Responsabilidad legal y daño a la reputación

• Compromiso espiritual en nuestro testimonio de liderazgo

© 2025. Adrián Savedra se desempeña como Director de Área para CBMC en Oklahoma. Habiendo pasado su carrera temprana como entrenador principal de béisbol universitario, su pasión es ayudar a otros a crecer espiritualmente y aplicar los preceptos de la Biblia a cada área de sus vidas. Es activo en su iglesia y pastor de muchos involucrados con CBMC. Traducción de Luis Cerviño.

© MANÁ DEL LUNES es una edición semanal de CBMC INTERNATIONAL, una organización evangélica sin objetivos de ganancia, ni filiación denominacional, fundada en 1930, con el propósito de presentar Jesucristo como Señor y Salvador en la comunidad de negocios e profesional. También disponible en Inglés, Alemán,, Japonés y Portugués. © 2025 DERECHOS RESERVADOS PARA CBMC BRASIL. Comuníquese con nosotros adm.mana@cbmc.org.br - www.cbmc.org.br La reproducción total o parcial necesita de autorización. - Si no quiere mas recibir este semanario, contacte a la persona que se lo envía, o caso lo reciba de CBMC BRASIL, visite site www.cbmc.org.br

 

Comentarios